8 Consejos para dormir mejor

Tener una buena noche de sueño es realmente importante para nuestra salud, para un adulto se recomiendan 7 y 9 horas de sueño. Los investigadores advierten que reducir las horas de sueño puede llevar a desarrollar graves problemas de salud como enfermedades cardiacas, diabetes tipo 2 u obesidad.

Vamos a ver una serie de consejos para dormir mucho mejor, son una serie de hábitos muy sencillos que una vez te acostumbres a llevarlos a cabo cada día verás que lo notas, para mejor, en como duermes. Si algún día puntual no puedes hacerlo no pasa nada, imagínate que sales de marcha con los amigos, tienes algún tipo de evento o fiesta, no pasa nada.

Acuéstate siempre a la misma hora

Crea una rutina de horarios para acostarte, cada día acuéstate a esa hora para acostumbrar a tu cuerpo a que a cierta hora es la hora de ir a dormir. Como he dicho antes, si algún día de la semana no lo haces tampoco pasa nada, todos salimos a cenar con los amigos o con la pareja o nos vamos de fiesta en alguna ocasión.

No comas nada hora y media antes de acostarte

Si comes justo antes de acostarte puedes tener una digestión pesada que te afecte a la hora de dormir. Ni que decir tiene que también evites refrescos azucarados, café o bebidas excitantes. Así que ya sabes, no comas nada como poco una hora y media antes de irte a la cama.

La cama es solo para dormir

La cama es un lugar sagrado, solo úsala para dormir, evita ver la tele o leer en ella. Asóciala solo a acostarse y a dormir.

Compra un buen colchón

Esta es la única parte en la que te vas a tener que gastar dinero, un buen colchón es probablemente la mejor inversión que hagas para dormir mejor. A día de hoy hay un catálogo amplísimo de colchones (muelles, látex, viscoelástico, mixtos, etc.), desde más blandos a más duros. Ya depende de lo que te puedas gastar y de que lo pruebes a ver cual te resulta más cómodo.

Duerme de lado, en posición decúbito lateral

Intenta dormir de lado, en la posición que se llama decúbito lateral, es decir, de costado y con las piernas un poco flexionadas. Dicen que esta posición es la mejor para dormir y si además es para el lado izquierdo mucho mejor, ya que dicen que beneficia la digestión.

Posición decúbito lateral.

Echa una breve siesta al mediodía

Esto para mucha gente es muy complicado, por un lado, porque no pueden por sus horarios de trabajo o porque hay gente que como se eche un rato en vez de 20 ó 30 minutos, acaba durmiendo dos horas.

Intenta echar una breve siesta (20 ó 30 minutos) y notarás como vuelves más descansado al trabajo.

Haz ejercicio, pero solo por las mañanas

A estas alturas poco hay que decir de los beneficios del deporte para la salud. Hazlo, ya sea ir al gimnasio, hacer bici o salir a dar una caminata a paso rápido. Pero intenta hacerlo solo por la mañana. Evita sobre todo hacerlo a última hora de la tarde/noche, como lo hagas a esas horas tu cuerpo se volverá a “reactivar” y te costará dormir.

Aléjate del teléfono móvil un buen rato antes de irte a dormir

Apaga la tarifa de datos si es necesario, pero aléjate de teléfonos móviles, tablets o cualquier tipo de dispositivo de pantalla. Intenta por lo menos que media hora o mejor una hora antes no estar con estos dispositivos.

Además de porque puede ser que no desconectes del trabajo u otros temas, el brillo de esas pantallas provoca interrupciones en los ritmos circadianos pudiendo provocar problemas de salud.

Esperamos que todos estos consejos os hayan sido de utilidad, en cuanto vayas siguiendo estos consejos y los conviertas en un hábito notarás que mejoran tus horas de sueño.